Recreando a Platero
56
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
sufren algún percance. Pero también se nos han
s fs f ocurrido otras muchas acepciones: “si asno es burro y
o uoo u grafía escritura, asnografía puede ser, dijo Guillermo,
g f a es i r o a puede s r, di
il
o
e i
a pu de s r d
il
o
la escritura de los burros o también un abecedario
l e c i
de
r s o tam i
u b c ari
ll
c i
s o am c ari
para burros”. “¡No, no!, intervino Javier, una
p a bur s” “ No n i
r n a i r un
p bur s “
n i
n a r un
asnografía es una foto que se hace a los burros, pero
a ograf a es u f
q c a o b os
aaa raf a es
q
os
con una cámara especial”. “Pues yo pienso que es
con u a c ra s
“
y en o q e
c nonc u c
a s
“
y n
como una biografía de los burros”, afirmó María
com
m Marí
c momcom
m M rí
José. JJ Y así, un montón de definiciones más, Platero.
así
n de
in n s
l ro
sí
d
n s
ro
Seguro que, si Juan Ramón las leyera, le gustarían
ue s
m as y a
í
e u
m
y a
porque todas son muy simpáticas y divertidas. Todas
p q t
o m im icas ve tida od s
p q
o
i
ve ti a od
las hemos inventado pensando en ti y, por eso,
l s he os i v t
p n a d n ti y eso,
ll s
os v
p
ti y
eso,
ninguna de ellas denota ironía alguna; al contrario,
n ngu de e
nía u ; al a o,
n ng d
; a a o,
están escritas con todo el respeto y el amor que un
e mo
u
o
burro delicado, sensible y cariñoso como tú, merece,
o t
e ece,
t
ece