Recreando a Platero
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
49
-Un médico que había en Moguer. Me lo dijo
n
e
ll
un día mi madre.
i
d i
Después hemos leído el capítulo en el que Juan
spué
m s e d
apí
en
an
sp é
s d
pí
n
Ramón habla de Darbón y hemos dicho “sería un
ó h
ar
he s
s
un
ó
r
h s
n
veterinario”. Entonces, hemos ido a buscar a Fermín,
a o t n e h do u c
F r
o
e h d
F
que está en la otra clase, y nos ha contado que su
q s á o r cl
a c ado u su
qq s á o cl
a
u
tío José Leonardo es veterinario, que ha tenido que
tí s e ar es e i
,
h n do e
ttí
s e ar
s e i
n d e
estudiar muchos años en Córdoba y que ahora tiene
es u
cho a o
a
ahora ne
es
ch a o
or
e
una clínica veterinaria en la calle Vendederas. ¿Te
u
c ve i r a n la l
en s
e
uu
c v i
a n l
l
s
e
imaginas, Platero, que Juan Ramón te hubiese llevado
i ag n s at
a R t
i e
o
i
n s a
a
t
o
a una clínica?. Probablemente te hubieran curado de
a un
a? o m n e t ub u d
aa
a
m b
la “raíz mala” que te causó la muerte. Hoy tienen
l
m e e u te
n
l
n
ll
e
n
muchos adelantos, medicinas y hasta operan en un
m o
t
med i
y s op
nn
mm o
ed y
p
n
quirófano.
-¡Qué miedo!, dice Antonio, que le da miedo de
u
e da e da
“tó”, hasta de las tablas de multiplicar.
“t h s
l
li r
“
h
l r
Seguramente a ti, Platero te gustaba más el viejo,
e a en a t
l t
s
m vi
a en
l
s
m vi
gordo y feo Darbón, que curaba con plantas y con
g
fe D rbón u a an
ggg
fe D b u
an
mucho cariño. Por lo menos eso es lo que pensamos
m ho a ñ Po
e o lo ue
a s
mm o a ñ o
ue
a s
la mayoría de la clase. Aunque hay también quienes
la
r a d l
u ay
e s
lll
r a d
a
e s