Recreando a Platero
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
57
las autoridades y los niños y las niñas que han
l
a
q e h
l
q e
hecho ese año la Primera Comunión (por cierto, el
h o año
r
mu o c r o
h
a
r
c r o
año que viene saldremos nosotros).
a
vi ne sa drem so o
a
vi n
m s o
Pero dice el maestro, Platero, que, cuando él tenía
P e mae t o l t , c n te
o t ,
c
t
nuestra edad, era muy diferente. Tenía mucha más
n t
r mu d nt .
e a c a s
r mu d t .
c
s
importancia. Se celebraba siempre en jueves, era uno
t ci . S ce e rab empr en jue es, e
n
ci
S e ra empr en e es
n
de los tres jueves del año que relucían más que el sol.
d o s uev d ñ ue l an s que l ol
d s v d ñ e l a
u ol
Igual que cuando tú te acercabas con Juan Ramón
I a ua d t t
e c a o an món
u d t
a o a món
al Porche para verlo. Nos ha dicho que le preguntemos
al o c para erl
s
e pregunt
s
aa o c ar e l
r gu s
a nuestros padres o, si no, a nuestros abuelos (porque
a
a o, s n
e t s
aa
o
e t
nuestros padres son muy jóvenes), cómo era el Corpus
n t s padr s
j
s) có
a us
nnn t s padr
j
) ó
a us
en Moguer en esos años.
e
o en e o os.
e
e
.
Hemos traído lo que nos han contado nuestros
Hemos í o ue h n c n ad nue os
Hemo í o
ue
n n d nu os
abuelos y pensamos que debía ser una fiesta estupenda.
abue
y p a
r n i t st n
aaabu y
r
i
n
Algunos se han emocionado recordándola, como la
A guno e
e c o
eco dol c o l
AAA uno
e
o
ec
l
o
abuela de Mara. Lo que más les ha gustado a
abue a d a .
o más a tad
aaab a
.
ás
a
Manuel y a Jesús ha sido lo de las espadañas
Man el J s
o
l
a a
MMM n el s
a
trenzadas que los niños tiraban a los cables y se
t n a q l o an
a le y e
tt n a
o an
a l
e
quedaban allí colgadas hasta que se caían secas al
an a l
an a l
suelo. ¡Qué bien lo hubiésemos pasado contigo entonces,
i
en on e
i
e o e