Recreando a Platero
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
37
aun sin querer, nuestras clases de matemáticas, música,
a n e
as c e d m ti
aaa n e
as
d
i
lenguaje,... y que en más de una ocasión han provocado
l uaj , . y
ás n ca
n v do
lll
j , y
ás
n
o
ciertos incidentes involuntarios. Como la vez que se
c os c
n ol n
a v e
c
ol
escapó un hámster de la jaula y anduvo royendo
e a
a
o o ndo
ee a
a
o
papeles y armarios durante varios días. O cuando la
p p y r r u a
r
p p y
u
r
maestra de inglés dijo que trajésemos a nuestras
mae a é di o
t
maemma
di
t
mascotas para conocerlas y a un niño se le pusieron
mas s ar c
erla y un niñ se l us
mamamas s
c
er a y u i s
s
los ojos malos porque jugó con un conejo que le
l
m q e j
u conej
lll
m q j
conej
produjo una alergia. O, sin ir más lejos, el otro día,
p o ujo na e g a , s n i
s l s, t o
ppp o uj n
a , s n i
s, t o
que un gato se coló en una clase mientras limpiaban
que n
c ó n la e i n as li
i
n
qu qque
ó
a
a li
i
n
y anduvo haciendo de las suyas hasta que consiguieron
y du en o d l
ya a u con igui r n
yy du en o d l
a a u c n i ui n
que saliera de su escondite.
que a i a e e o di
qu que i a e e o
Pero, últimamente, se ha acostumbrado a visitarnos
t
me t s a acost
a a
n
e t s a aco
a
un perro. Es un perro callejero, grande, de color
p rr E e ro al jer gra de, de
p r
e
l je
a e
canela y con el hocico muy negro. Está esquelético y
l o el
neg . Es á q lét
l
o el
ne
á q
parece tener muchas pulgas. Entra en el Colegio para
p
u
s n a e C g a
p
n
e
g a
comerse los restos de los bocadillos y chucherías que
c
s
boca l
c c e s
cc
e
b ca
c
e
dejamos esparcidos por el patio, a la hora del recreo.
d a
ci
po pa o
e ecr o.
i
po pa
e
.
Siempre espera pacientemente a que toque la sire-
i
r pa e e e
u to si e
i
r pa e
u
si
na que nos recuerda que hay que volver a clase.
n u
re u
e hay u lv
l .
n u
e u
e h
l .