Background Image
Previous Page  98 / 148 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 98 / 148 Next Page
Page Background

CEIP Zenobia Camprubí - MOGUER

96

M

ª

José Blanco fue la encargada de guiarnos en nuestra visita a la Casa-museo el

pasado día 1 de febrero.

Nos dijo que la idea de que el museo estuviese allí no fue de Zenobia ni de Juan Ra-

món, sino del Ayuntamiento deMoguer que telefoneó al poeta para proponérselo.

Allí se realizan presentaciones de libros, exposiciones de pintura y fotografías; se orga-

nizan certámenes literarios como “El perejil de plata” o “Los miércoles literarios”, en

los que tienen lugar presentaciones de libros. También se conmemoran las fechas rela-

cionadas con JuanRamón, como la entrega delPremioNobel o la fecha de su muerte

con la visita de escolares al cementerio.

La Casa-museo tiene un Director Gerente que se encarga de organizar y dirigir,

aunque hay un equipo de personas trabajando para que todo salga bien. Depende del

Ayuntamiento deMoguer, laDiputación de Huelva y la Junta de Andalucía. Ade-

más, la Fundación Zenobia y JuanRamón es la que se encarga de difundir la vida y la

obra de ambos organizando todo tipo de actividades durante todo el año. Esta Fundación

se creó en 1989.

Visita a la Casa-Museo

El día 10 de febrero los alumnos y alumnas de 5

º

Bvisitaron La Casa-museo Ze-

nobia y Juan Ramón. De esa visita surgió esta entrevista (imaginaria) a Juan Ra-

món Jiménez.

- ¡Buenas días!, Don Juan Ramón. Esta mañana hemos venido a hacerle una en-

trevista sobre su vida de escritor y también nos interesaba su biblioteca personal.

Esta casa es muy grande. Tiene un aljibe en el centro. ¿Es el mismo que le inspiró para

hacer el poema que sale en su obra Platero y yo?

-Sí, por supuesto. Cuando llovía caía el agua por unas rejillas que están en la azotea

y llenaba el aljibe.

Si os apetece, podemos subir hasta allí, así las veréis y descubriréis las vistas que tam-

CASA MUSEO ZENOBIA

Y JUAN RAMÓN