

CEIP Zenobia Camprubí - MOGUER
93
Nos enseñó libros en los que ha colaborado con sus escritos, nos nombró los libros que
más le gustaba leer y cómo se inició en la escritura. ¿Sabéis? Se le puede escribir a cual-
quier cosa y en cualquier sitio. Él no tiene un lugar destinado para escribir y le escribe lo
mismo a su hijo Pedro que a una mariposa o a una guitarra.
Antonio nos leyó poemas que había escrito. ¡Eran preciosos! Y ¡cómo los recitaba!
Cuando tuvimos la oportunidad, todos le hicimos preguntas sobre su afición y amor por
la escritura y él nos respondía a todo con una sonrisa. Entre todos tuvimos la oportuni-
dad de escribir un poema. Cada niño y niña de la clase tuvimos que escribir un verso de
ocho sílabas terminado en una palabra que acabase en –on / -iento/ -ento. ¡Qué divertido
es escribir! ¡También podemos ser escritores y escritoras!.
Después nos leyó poemas de un libro titulado “Mis pequeños poemas”. Se lo dedica
a los niños y niñas de su familia y conocidos. Había uno dedicado a nuestro compañero
Pedro, ¡era graciosísimo!.
Nos aconsejó que, para ser buenos escritores, antes, tenemos que ser buenos lectores.
Así que, la lectura, es muy importante.
Por último, nos regaló un libro a cada uno y nos hicimos una foto de grupo ¡Fue una
experiencia fantástica e inolvidable!