

CEIP Zenobia Camprubí - MOGUER
72
LolY
Izquierdo
Llevábamos días hablando de ello, teníamos unas ganas inmensas de conocer a nues-
tra escritora. Todas las mañanas preguntábamos si era el día que íbamos a recibirla y
por fin, el día llegó. El 15 de febrero, justo al comenzar nuestro día en la escuela, ella
apareció con una gran sonrisa junto al Director en nuestra clase. La recibimos con
un dibujo de bienvenida en la pizarra hecho por todos nosotros y nosotras. Estábamos
muy nerviosos y nerviosas, teníamos muchísimas preguntas que hacerle y lo que aún no
sabíamos es que íbamos a aprender a jugar con las palabras y a escribir poesía.
Gracias a nuestras preguntas conseguimos conocerla mucho mejor. Loly nació en un
pueblecito de Sevilla, pero con diez añitos se vino con sus padres a Huelva por trabajo.
Estudió en un colegio público en el que solo había niñas, ¡y eran sesenta compañeras en
clase! Además, nos contó que recuerda con mucho cariño a su maestra Doña Ma-
ría, quien le enseño a leer. Le encantaba leer de pequeña, estudiar y aprender jugando.
Ahora vive enMazagón, cerca del mar y trabaja en el Ayuntamiento, aunque también
fue profesora de dibujo.
Empezó a escribir un poco más mayor que nosotros. Casi siempre escribe poesía y textos
en prosa. Lo que más le gusta es escribir sobre la vida y las personas. Nos dijo que ella
utiliza el corazón, la vida y sus sentimientos para escribir y que prefiere hacerlo en la
tranquilidad de la noche. ALoly le sigue gustando mucho leer. Lo que más le gustan
son los textos que le aporten algo nuevo y desconocido. Algunos de sus poetas favori-
tos son Miguel Hernández, Federico García Lorca, Antonio Machado y Pablo
Neruda.
En clase pudimos escuchar algunos de sus poemas infantiles y eran muy divertidos. Ha-
blaban de playas, de piratas, barcos de bronce y oro… Nos explicó que, en realidad,
todos podemos ser escritores pero hay que esforzarse para serlo. Nos transmitió su
alegría de vivir y aprendimos que la poesía se escribe con el corazón y tiene que hacernos
sentir cosas dentro. Y eso fue lo que hicimos, conseguimos escribir una poesía preciosa
entre todos, cada uno decía las palabras que le gustaban y juntos creamos la poesía de
“El conejo y la mariposa”. Al final de la visita le regalamos a Loly los dibujos que le
habíamos hecho y le dimos las gracias por este día tan especial y por enseñarnos tanto.