

CEIP Zenobia Camprubí - MOGUER
12
“Tú escribes...yo leo”
. La primera reflexión que aflora al leer este título
es el por qué del mismo. ¿Y por qué no “Tú lees…yo escribo”, o “Leemos…escribi-
mos”, o “Te escucho…te recreo”, o…Habría un sinfín de posibilidades de reflejar
en pocas palabras la síntesis de esta nueva publicación y, todas ellas, harían mención
al objetivo fundamental y prioritario de la misma: leer y escribir.
En esta ocasión, la magia de la literatura, a través de los escritores y escritoras
locales, ha entrado en nuestro colegio y ha impregnado nuestras aulas con su peculiar
hechizo; al igual que lo hizo en su día la música, la pintura, el flamenco o el deporte.
La lectura, así concebida, ha pasado del mero acto de leer a convertirse en un acto de
creación, enriquecido e impulsado por esos escritores y escritoras que nos han visitado.
En su experiencia todas las clases han relatado ese anhelo infantil por conocerlos,
escucharlos y compartir sus vivencias literarias. El hecho de vincular a los alumnos y
alumnas con la literatura de una forma tan natural y espontánea, implica que la han
hecho suya y les ha predispuesto para convertirse en artífices de su propia obra. Han
conseguido, así, introducirse en el fascinante mundo de la belleza y la musicalidad de
la palabra. Es ésta la mejor forma de que adquieran sentido todo ese montonazo de
vocablos y estructuras gramaticales que, a veces, los maestros y las maestras nos empe-
ñamos en que aprendan sin que lleguen a tener suficientemente clara su utilidad.
Manuela Isla Rodríguez
Jefa de Estudios CEIPZenobia Camprubí
Desarrollo
metodológico