LIBRO RECREANDO A PLATERO - page 73

Recreando a Platero
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
73
do y sin techo!.
Como tú bien
C
b
C sabes, este castillo
s
st
s
t
fue una fortaleza,
e
a za a
desde la que se veía
de
v í
d a los enemigos desde
a
o sd
a
muy lejos. Las ar-r
mas tambi én se
m ee
guardaban en él, en
g ba ,
gg las bodegas. ¿Te
l
b s ¿ e
ll
s
e
imaginas cómo po-
i
i as m p
ii
m
dría ser, Platero?.Si lo vieras ahora ...
dr
r Pl e
i l
as a .
drr
P e
i
s a
¡Vamos, Platero! ¡Vamos a hacer algo!. Vamos
¡
m P t o ¡
m s c a .
¡
P t o ¡
m s c
.
a contarles a los moguereños y moguereñas lo im-
a a es a s og e o
ogue
s l
a a a e a s
g e
g
s l
portante que este castillo fue en su época para la
p a t
u e
p ar
pp a t
e
ar
vida de este pueblo y ya verás cómo, entre todos, lo
v e te u
rás o e t
do l
vv e e u
á o e t
do l
cuidamos.
c
.
ccc
.
Podríamos subir al mirador, colocar la bandera
d s u r al m do olo ar l
an era
d
u al d l r a ra
de Moguer y divisar los pueblos de los alrededores:
de
v sa los e s d los a d re
dd
v sa lo e s
os
e
San Juan del Puerto, Lucena, Trigueros, Huelva, ...
Sa u n u rt
..
SSS u n rt
..
1...,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83,...100
Powered by FlippingBook