Recreando a Platero
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
97
Platero, esta es la historia de un galgo de mi
P at o,
t s h de u
at o,
s
de u
barrio. Está casi en los huesos, sin ganas de
ba r .
tá c o e o s g n d
babba r .
tá c o e o g n d
andar, de comer, casi ni de vivir. Da dos pasos y
and ,
o e , c
i e i ir Da s pas y
an
o e ,
i e ir D s
y
se tiende en la esquina ..., en nuestra esquina. Está
s tie de
esqu ... en n estra e q na stá
ss i de
es
.. en es ra e
na stá
pidiendo a gritos que lo dejemos morir en paz,
pi
a ito qu
j m s ri e
a ,
pp
a to q
s ri
,
pero nos resulta imposible, ¿y sabes qué, Platero?,
p ro
e
m i le
s é Plat ro ,
pp ro
e
i e
s
Pl
o ,
que me da pena, ¡sí!, me da pena pensar que en
q d
! me da p pe sar
qq d
! m da
e sa
cualquier momento me lo puedo encontrar muerto
c a q e
e pue
o t r u r o
ccc a e
e ue
r
r
y entonces ... ya no estará ahí, lánguido, triste y
o es
uido, t s y
o es
ui o, s
enmudecido.
Sin embargo es nuestro vecino y, cuando falte,
S
e
ando f l
S
e
nd f l
lo echaremos de menos, ¿verdad Platero?
c
d
o?
c
d
?