Recreando a Platero
C.E.I.P. Zenobia Camprubí
91
Entre todos lo cuidamos. Como tenía mucha
n re o c
C mo t ía m ha
re
o
mo t ía ha
hambre, cazamos moscas y mosquitos para él. Platero,
h r c m a osq i os p l ter
hhh c
a
sq
p ter
¡qué comilón de insectos nos había salido!. Nos
¡q co i
e i ec
os h b s ido . N
¡¡¡
co
i
c
s
s i o N
impresionó la primera vez, cuando sacó su larga
im si ó a pr a z
nd s
r a
i
si ó
r
z
s
r a
lengua pegajosa.
ll Cuando estábamos más contentos con nuestro
C a o á
más
o á
más
camaleón, la maestra dijo que no nos lo podíamos
c
a
d j que
n s o
am
cc
d j q e
m
quedar, porque era un animal salvaje al que no le
q a r e
a l o
q
r e
o
gustaba vivir encerrado. Nos pusimos de acuerdo
g
i
.
os s os de
ue
g
s
de
para llevarlo al parque de Doñana, donde estaría
p a e
o
D ñan ,
d a
pp ap e
n
d a
con sus amigos y viviría libre y contento.
c s
igo
í
y o te
ccc
go
y
Tristes, con lágrimas resbalando por las mejillas,
r es
l
b ndo or me il
e
b n o o
m i
lo dejamos y nos fuimos. ¡Platero, nunca olvidaré
l d a o y no
o ¡
nu o vid
lll
o y
¡
o i
esos momentos!.
o e tos .s